- Judas Macabeo
- Judas Macabeo fue el tercer hijo del sacerdote Matatías, que con su familia, fue el centro y alma de la revuelta patriótica y religiosa de los judíos contra los reyes seleúcidas de Siria (ver I Mac.). Se han hecho varias conjeturas acerca del origen de su apellido. El nombre parece ser derivado de la voz siria " maqqaba " (martillo o maza) y se dio con referencia a la proeza aplastante desplegada por Judas contra los enemigos de la nación, es equivalente al nombre Martel dado a Carlos Martel. Judas fue designado, por su agonizante padre, como el nuevo líder de la banda de soldados guerrilleros en el año 167 a.C., y permaneció en mandato hasta el 161. Estaba animado con una gran fe en lo que él creía era el apoyo de Dios, por la bondad de la causa. Comenzó sus operaciones militares atacando y quemando muchos pueblos que se habían manifestado en favor de los enemigos de Israel, y cuando fuerzas armadas regulares fueron enviadas para poner fin a su acoso, no dudó en enfrentarlas en el campo (ver II Mac.). Demostró varias veces que era un excelente táctico y un guerrero intrépido. Entre sus hazañas militares se mencionan la derrota y muerte de Apolonio, saqueador de Jerusalén, y la derrota de las fuerzas sirias, conducidas por el delegado gobernador Serón, en un encuentro en Bethoron (leer I Mac.). Otros líderes sirios que también fueron vencidos por Judas, fueron los visires Gorgias, Nicanor, Timoteo, Bachides y Lysias (revisar I Mac.).
* * *
(Yēhudāh)► (s. II a C) Caudillo israelita, hijo del sumo sacerdote Matatías. Continuó la guerra de liberación contra Antíoco IV Epifanes y sus sucesores.* * *
(m. 161/160 BC).Líder de una rebelión judía contra los sirios. Hijo de un anciano sacerdote que huyó a las montañas en rebelión contra Antíoco IV Epifanes cuando este intentó imponer a los judíos la religión griega, se convirtió en líder de los rebeldes a la muerte de su padre y ganó una serie de victorias sobre los sirios en 166–164 BC. En 166 purificó el templo de Jerusalén, hecho celebrado en Hanuká. Aunque a la muerte de Antíoco en 164, los seléucidas ofrecieron a los judíos la libertad de culto, insistió en la guerra, esperando obtener la libertad política. Murió poco después, pero sus hermanos continuaron la lucha. La historia de la dinastía se relata en los dos libros de los Macabeos.
Enciclopedia Universal. 2012.